sábado, 5 de mayo de 2012

Xll. Bibliografía

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Macías, A.( 2012, 7 de Abril). “Los juegos didácticos una manera de estimular al niño”. El Diario Ecuador, educación. Obtenido el 29 de Abril del 2012 de http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/225442-los-juegos-didacticos-una-manera-de-estimular-al-nino/

    Alfaro, A.(2009).”Elementos teóricos para fomentar el aprendizaje”. Carrusel. Costa Rica: Contlith S.A.

    Guerrero, M.(2010). “El juego en el contexto escolar”. Recreos didácticos.México: Grupo Editorial Vía Satélite, S.A. de C.V.,(p.3.

    Marín, Y., Ramos, M., Montes J., Hernández, H., López J.(2011). “Juego didáctico, una herramienta educativa para el autoaprendizaje en la ingeniería industrial”. Educación en ingeniería. Obtenido el 29 de Abril del 2012 de http://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/128

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Gil, A. (sf) "Influencia de los juegos didácticos en el aprendizaje de la matemática". Obtenido el 29 de abril del 2012 de http://www.monografias.com/trabajos82/juegos-didacticos-aprendizaje-matematica/juegos-didacticos-aprendizaje-matematica2.shtml

    Calderón, N(sf). "El juego infantil". Obtenido el 29 de mayo del 2012 de http://www.ceril.cl/P75_Juego.htm

    Sitio web del Tecnologico de Costa Rica. Información sobre el Taller Infantil Psicopedagógico del TEC TIPTEC. Obtenido el 29 de mayo del 2012 de http://www.tec.ac.cr/tallerinfantil/Paginas/default.aspx

    ResponderEliminar
  5. Payeras, J. (2007). “El juego un recurso para aprender”. Cuadernos de Pedagogía. Editorial Wolters: España. p.p. 32-35
    Villalobos, D. (2001). Aprendizaje de la escritura en niños de I grado mediante el juego: Propuesta de un Programa Institucional para directores: San Isidro, Circuito 05 Heredia. (Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Administración Educativa). Universidad Estatal a Distancia, Heredia, Costa Rica.
    Payeras, J. (2007). “El juego un recurso para aprender”. Cuadernos de Pedagogía. Editorial Wolters: España. p.p. 32-35
    Meneses, M; Monge, M. (2001). “El juego en los niños: Enfoque teórico”. Educación. Editorial de la Universidad de Costa Rica: San José, Costa Rica. P. 113-124.

    ResponderEliminar
  6. Delgado, M. E. (1998). Planeamiento didáctico de la Educación Preescolar. San José, C.R: Editorial Universidad Estatal a Distancia.
    Montero, M. S & Lobo, V.H. (2005). Software educativo para evaluar y estimular áreas de desarrollo en niños de tres a seis años. (Tesis inédita de Magister Scientiae). Instituto Tecnológico de Costa Rica, San José, C.R.

    Real Academia Española. (2003). Diccionario de la Lengua Española. Madrid, España: Espasa Calpe, S.A.

    ResponderEliminar